Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Estrenan en TV mexicana documental censurado del 68 grabado en Lecumberri 2025-07-29

Este miércoles 30 de julio a las 21:00 horas, el canal MX Nuestro Cine, señal 22.2 de Canal 22, transmitirá por primera vez en televisión abierta mexicana el documental "Historia de un documento", de Óscar Menéndez. Esta pieza fílmica, censurada por más de 30 años, fue grabada de manera clandestina en 1970 dentro del penal de Lecumberri y constituye un testimonio visual único sobre la represión a los presos políticos del movimiento estudiantil de 1968.

La filmación se realizó con una cámara súper ocho milímetros, introducida de forma encubierta en una canasta de comida. El material fue posteriormente sacado del país y finalizado en Francia con el respaldo de la Radio y Televisión Francesa (ORTF). Sin embargo, las presiones del gobierno mexicano de aquella época evitaron su difusión tanto en México como en el extranjero.

Gracias al esfuerzo de preservación liderado por la Cineteca Nacional, que resguarda la única copia conocida, y la digitalización realizada por Estudios Churubusco, este documental fue recuperado para formar parte de la 1a Muestra de Cine Documental Naranjas de Hiroshima. La versión que se transmitirá incluye subtítulos creados especialmente para esta muestra por el archivo digital homónimo.

El documental tuvo su primera proyección pública en México durante el V Foro Internacional sobre Nuevas Tendencias del Documental en 2004. Ahora, más de medio siglo después de su creación, llegará a millones de televidentes como parte del esfuerzo por rescatar la memoria visual del 68 y ponerla al alcance del público.

Además de su estreno televisivo, "Historia de un documento" podrá verse también por streaming en el portal de Canal 22. Esta emisión representa un hito en la recuperación del cine documental mexicano y en la difusión del legado del movimiento estudiantil.