Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Dúo Dillón-Torquati llevará al Cervantino un recital que une música, poesía y resistencia política 2025-11-11

El 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) presentará un recital con alto valor musical y simbólico a cargo del Dúo Dillón-Torquati, integrado por el violonchelista Francesco Dillon y el pianista Emanuele Torquati. La cita será el viernes 23 de octubre, a las 13:30 horas, en el Templo del Señor Santiago Apóstol, en Marfil, Guanajuato, donde el público disfrutará de obras de Johannes Brahms, Leoš Janáček y Dmitri Shostakóvich.

La dupla italiana, que se define como un espacio de escucha abierta al público, nació de una amistad forjada en el escenario. Ambos músicos compartieron un cuarteto y posteriormente un concierto íntimo dedicado a la abuela del pianista, momento que dio origen a su colaboración artística. “Desde entonces, hemos construido una relación muy sólida. Francesco siempre me recuerda que el dúo no es un matrimonio”, comentó Torquati entre risas.

El programa inicia con la “Sonata en mi menor, op. 38” de Brahms, pieza fundamental del repertorio romántico. Para los intérpretes, esta obra revela una sensibilidad poética bajo su aparente monumentalidad. Le seguirá “Pohádka”, del checo Leoš Janáček, donde la palabra se transforma en sonido. “No buscamos solo el canto, sino la palabra que es directa y verdadera”, explicó Torquati al describir la intención comunicativa de la obra.

La pieza central será la “Sonata en re menor, op. 40” de Dmitri Shostakóvich, compuesta poco antes de su ópera Lady Macbeth de Mtsensk, obra que lo enfrentó al régimen soviético. Dillon recordó cómo el diario Pravda la condenó en un editorial anónimo, lo que marcó un momento decisivo en la vida del compositor. “Esa música fue escrita en un contexto de censura, y su interpretación sigue siendo un acto de resistencia”, señaló.

El Dúo Dillón-Torquati considera que interpretar estas obras es también un gesto político y espiritual. “El arte no es un pasatiempo, es un acto ritual, político y vital. La música habla fuerte sobre la realidad y sobre lo eterno”, concluyó Torquati. El recital formará parte de la programación internacional del Cervantino, disponible en festivalcervantino.gob.mx y en las redes de @Cervantino y @CulturaMx.