La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentan el concierto "Ecos de pasiones mitológicas", interpretado por la Academia de Música Antigua (AMA) de la UNAM, bajo la dirección de Eunice Padilla. El evento se realizará el 7 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
El programa reúne obras de Jean-Baptiste Lully, Georg Friedrich Handel, Claudio Monteverdi, Marc-Antoine Charpentier y Antonio Caldara, compositores que marcaron la estética de la música barroca europea. Estas piezas exploran las emociones humanas a través de los mitos clásicos, abordando temas de amor, desengaño y belleza en un recorrido sonoro por los siglos XVII y XVIII.
Entre las interpretaciones destacan la Passacaille, Menuet y Air gay de "Acis et Galatée" de Lully; selecciones de "Acis, Galatea e Polifemo" de Handel; el "Lamento d’Arianna" de Monteverdi; la "Symphonie a trois flutes" y "Trois pieces pour les flutes" de Charpentier; además de fragmentos vocales de "Apollo in Cielo" de Caldara.
Fundada en 2017, la Academia de Música Antigua (AMA) es un proyecto de la UNAM que promueve la investigación y difusión del repertorio barroco y virreinal, así como la formación de intérpretes especializados en la música de los siglos XVII y XVIII. Ha sido dirigida por figuras como Josep Cabré, Bruno Procopio y Aarón Zapico, y se ha presentado en recintos como la Sala Nezahualcóyotl y el Anfiteatro Simón Bolívar.
La directora Eunice Padilla, reconocida clavecinista y profesora de la Facultad de Música de la UNAM, cuenta con una amplia trayectoria académica y artística, con estudios en Boston y múltiples distinciones por su labor en la difusión cultural. Los boletos están disponibles en taquillas del Palacio de Bellas Artes y en Ticketmaster, con descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores.