Economía por: Equipo de redacción Se prevé derrama económica de más de 3 mil 300 mdp por Día del Amor y la Amistad en Edoméx 2025-02-10

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México estima que las celebraciones del Día del Amor y la Amistad generarán una derrama económica superior a los 3 mil 300 millones de pesos, lo que representaría un incremento de alrededor del 10% en comparación con el año 2024.

Laura González Hernández, titular de la Secretaría, destacó la importancia de la coordinación entre gobierno e iniciativa privada para asegurar un entorno propicio para los negocios y un manejo responsable de la economía personal. Subrayó que esta estimación contempla la actividad de sectores clave como floricultura, restaurantes, perfumería, joyería y la producción de peluches.

El Estado de México es el principal productor de flor a nivel nacional, y para estas fechas se destinan aproximadamente 800 hectáreas a variedades muy demandadas, tales como rosa, gerbera, lili, tulipán y girasol, con una comercialización que se prevé alcance cerca de 65 mil toneladas. Del total de la producción, entre 75% y 80% se queda en el mercado nacional, mientras que el 20% a 25% se exporta a Estados Unidos y Canadá. Este año, se enviarán alrededor de 13 mil toneladas de flores a Estados Unidos, lo que representa más de 8 millones de paquetes.

En cuanto a la producción de peluches, Xonacatlán aporta el 70% de la fabricación a nivel nacional. Durante esta temporada, el volumen de producción puede crecer hasta 50%, pasando de un promedio de mil peluches por taller a cerca de mil 500, desde osos tradicionales hasta modelos de moda.

Asimismo, el sector restaurantero, que en años anteriores generó ingresos cercanos a los 700 millones de pesos, espera alcanzar los 770 millones de pesos este 2025, impulsado por la alta demanda de servicios gastronómicos en la celebración.

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la competitividad de todos los sectores productivos, facilitando su inserción en nuevos mercados y promoviendo la sustentabilidad de sus procesos de producción.