El Comité Interinstitucional del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) anunció que, en su primer periodo de 2025, fueron autorizados 59 proyectos: 33 de producción y 26 de distribución. Este impulso forma parte de la estrategia nacional para fortalecer la industria del cine mexicano.
En la categoría de producción, destacan 15 proyectos dirigidos por mujeres, 16 por hombres, una codirección de dos mujeres y otra de dos hombres, lo que muestra un equilibrio en la participación de género. Las empresas responsables provienen principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, regiones con fuerte tradición cinematográfica.
Para la distribución, se aprobaron dos proyectos en el circuito comercial, cuatro en el cultural y 20 en el mixto. En este caso, las compañías involucradas tienen su origen en la Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro. Las listas completas pueden consultarse en los sitios oficiales del IMCINE y la Secretaría de Hacienda.
A partir de este año, el presupuesto del EFICINE se incrementó a 815 millones de pesos: 750 destinados a producción y 65 a distribución, lo que representa un aumento de 115 millones respecto a años anteriores. Este crecimiento refuerza el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo y la promoción del cine nacional.
Además, se informó que del 15 al 30 de junio estará abierto el registro para el segundo periodo del EFICINE 2025, orientado a la evaluación cinematográfica. Los proyectos aprobados podrán continuar hacia la fase de evaluación fiscal del 11 de septiembre al 4 de octubre. La iniciativa reafirma el impulso a la creación audiovisual como motor cultural y económico.