Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El Baile: Arqueología de un trazo llega al CCB para explorar la identidad urbana de Monterrey 2025-09-25

Del 25 al 28 de septiembre, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque será sede de la obra *El Baile: Arqueología de un trazo*, una propuesta escénica que fusiona danza, teatro y documental para adentrarse en la cultura urbana de Monterrey. La pieza, presentada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de la Coordinación Nacional de Danza, se enfoca en los gancheros, creadores del grafiti endémico de la ciudad.

Concebida como una danza documental, la obra se basa en testimonios reales para visibilizar y resignificar el “gancho”, un lenguaje gráfico surgido en los años ochenta en el contexto de la vida barrial y las pandillas juveniles. El director y coreógrafo Ricardo Daniel Rodríguez subraya que la puesta en escena busca cambiar la percepción del grafiti como un acto violento, resaltando su valor como expresión cultural e histórica de Monterrey.

Rodríguez explica que la propuesta combina el movimiento con la memoria social, ofreciendo al espectador una mirada honesta sobre una identidad que suele permanecer oculta. El proyecto fue desarrollado gracias al estímulo Jóvenes Creadores del SACPC 2020-2021 y al apoyo de CONARTE Nuevo León, con la participación de antiguos gancheros y especialistas en el tema.

La temporada constará de cuatro funciones programadas para los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre, todas a las 20:30 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. Los boletos están disponibles en taquilla y en línea, con acceso para todo público.