Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Seleccionan a 50 artesanos para el Encuentro Nacional de Fibras Vegetales 2025 en la Ciudad de México 2025-05-05

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Museo Nacional de Culturas Populares, anunció la selección de 50 maestras y maestros artesanos de 17 estados del país para participar en el Encuentro Nacional de Fibras Vegetales 2025, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en la Ciudad de México.

Durante cuatro días, en el marco del proyecto ORIGINAL, las y los participantes compartirán conocimientos, técnicas ancestrales y reflexiones sobre los retos actuales que enfrenta esta rama artesanal, entre ellos la adquisición de materia prima, la conservación del entorno natural y el reconocimiento cultural de sus saberes. El evento se desarrollará en las instalaciones del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Coyoacán.

Además de los intercambios de experiencias, el público podrá disfrutar de una expo-venta artesanal con acceso gratuito, del 15 al 18 de mayo, entre las 11:00 y las 19:00 horas. Entre las obras expuestas destacan piezas como la corita Comca"ac (Seri), elaborada con tejido en espiral por imbricación, cuya confección puede tomar hasta dos años cuando se trata de formatos grandes.

El Encuentro forma parte de una serie de espacios dedicados al diálogo y visibilización del arte popular, en los que también figuran el Tercer Encuentro Nacional de Tintes Naturales, que tendrá lugar en agosto en Morelos, y el Encuentro Nacional de Cerámica, programado para septiembre en Guanajuato. Ambos forman parte de la agenda cultural de ORIGINAL 2025.

Los nombres de los 50 artesanos seleccionados pueden consultarse en los sitios oficiales de Fonart y ORIGINAL. Este evento fortalece la difusión del patrimonio cultural mexicano, resaltando la vigencia de las fibras vegetales como expresión viva de nuestras raíces y del respeto por el medioambiente.