Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Escuela Nacional de Danza Folklórica celebra 47 años formando profesionales del patrimonio etnodancístico 2025-08-04

La Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF), reconocida por su prestigio nacional e internacional, cumple 47 años desde su fundación en 1978, reafirmando su liderazgo en la formación de profesionales dedicados a la preservación del patrimonio inmaterial etnodancístico de México. Adscrita al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), esta institución ha sido pionera en la educación superior en etnodanza.

Este año, la ENDF inició un proceso de revisión de su plan de estudios de la Licenciatura en Danza Folklórica, con el objetivo de actualizar su enfoque pedagógico. Esta revisión busca asegurar que el modelo formativo refleje las prácticas de campo, escénicas y académicas que han caracterizado a la escuela desde su origen, además de considerar la posibilidad de una reestructuración para responder mejor a las necesidades actuales del ámbito cultural y artístico.

La trayectoria de la ENDF también ha estado marcada por proyectos clave como el Ciclo de Experiencias y Diálogos de Creación, y el Coloquio de Estudios en Danza Tradicional. Estas iniciativas han sido fundamentales para el desarrollo académico y artístico de su comunidad, así como para el fortalecimiento de las tradiciones dancísticas mexicanas desde una perspectiva crítica y contemporánea.

A lo largo de sus 47 años, la ENDF ha formado generaciones de licenciadas y licenciados comprometidos con la difusión y el resguardo del folclor nacional, siendo referente de calidad educativa en el campo de las artes escénicas. Este aniversario, celebrado cada agosto con el inicio del ciclo escolar, se convierte en un momento de reflexión y renovación institucional.

La Escuela Nacional de Danza Folklórica mantiene así su compromiso con los procesos artísticos, académicos y culturales que contribuyen a la preservación del patrimonio intangible de México, consolidándose como una institución vanguardista en la formación de talento dancístico especializado.