Del 18 al 20 de julio, el Pabellón del Jardín Escénico será escenario de la obra coreográfica "Entre recuerdos y sueños, un viaje por paisajes de agua y viento", dirigida por Vivian Cruz. Esta pieza transdisciplinar, creada por Landscape_artes escénicas, fusiona danza contemporánea, teatro, artes visuales y tecnología para explorar la memoria como motor de movimiento e imaginación.
La propuesta parte de un laboratorio escénico donde se desarrollaron partituras vivas a partir de la acción física y la memoria sensorial. Cámaras, sensores, inteligencia artificial y video en circuito cerrado son integrados como extensiones del cuerpo y de las emociones, ampliando las posibilidades expresivas de la danza desde una mirada profundamente humana, explica la coreógrafa Vivian Cruz.
Este montaje forma parte del proyecto Trilogía: Movimiento Espacio Tiempo, con el cual la artista —integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte— busca conjugar la poética del cuerpo con la reflexión existencial, a través de lenguajes híbridos que expanden los límites de lo escénico. La tecnología se convierte en un lenguaje activo que potencia la expresividad sin diluir la esencia corporal.
Tras cada función, se ofrecerá un conversatorio con el público asistente, con el fin de compartir hallazgos del proceso creativo y abrir el diálogo sobre las nuevas formas de creación escénica, basadas en la experimentación y el cruce disciplinario. Se busca así activar una comunidad crítica y participativa en torno a la danza contemporánea.
Las presentaciones se realizarán con entrada libre el viernes 18 de julio a las 19:00 horas, el sábado 19 a las 18:00 y el domingo 20 a las 17:00, en el Pabellón del Jardín Escénico (Reforma y Campo Marte s/n). La obra está recomendada para público a partir de los 10 años. Más información disponible en las redes sociales de la Coordinación Nacional de Danza (@danzainbal).