Nacional por: Equipo de redacción La Escuela es Nuestra llega a Media Superior: más de 8 millones de estudiantes beneficiados 2025-02-18

El exitoso programa La Escuela es Nuestra amplía su alcance a los planteles de educación media superior, confirmando el compromiso del gobierno federal por mejorar la infraestructura escolar. A través de comités de madres, padres y estudiantes, cada centro de estudio definirá sus prioridades de equipamiento, rehabilitación y ampliación de espacios, privilegiando la toma de decisiones colectiva.

Gracias a esta iniciativa, se inyectará un presupuesto que permitirá la atención de miles de escuelas en diversas regiones, enfocándose en zonas con altos índices de marginación. El esquema se basa en la colaboración y la responsabilidad compartida, empoderando a las comunidades para decidir el uso de los recursos y fomentando la participación activa de las mujeres al frente de los comités.

En el nivel de educación básica, La Escuela es Nuestra ha demostrado ser un instrumento eficaz para mejorar la infraestructura y el ambiente de aprendizaje. Ahora, con la incorporación de la educación media superior, se potencia el objetivo de ofrecer espacios más dignos y funcionales a jóvenes que inician su camino hacia el mundo universitario o laboral.

Este modelo refleja la filosofía de que la gestión directa de los recursos es una de las vías más rápidas y transparentes para generar cambios. Al impulsar la economía local y evitar intermediarios, el programa se convierte en un catalizador de desarrollo, dando un paso más para reducir las brechas educativas y avanzar hacia la Prosperidad Compartida.