Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Esio Magalhães cierra el 12 Encuentro Internacional de Clown con una celebración de risa y empatía en el Teatro Helénico 2025-10-28

Con carcajadas, aplausos y complicidad del público, el actor y clown brasileño Esio Magalhães clausuró el 12° Encuentro Internacional de Clown con la obra "Circo Do Só Eu", presentada en el Teatro Helénico. El espectáculo, que combinó humor, participación y una gran dosis de imaginación, marcó el cierre del festival organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Centro Cultural Helénico.

Magalhães, creador, director y protagonista de la pieza bajo el sello de Barracão Teatro, inició la función de manera inusual: se sentó entre el público como un espectador más hasta que, ante el supuesto anuncio de la cancelación del show, su personaje Zabobrim tomó el escenario para continuar solo. Desde ese momento, el juego escénico transformó el teatro en un circo de improvisación, ternura y creatividad compartida.

Sin escenografía ni elenco, Zabobrim se apoyó en la imaginación y en la participación del público, que formó parte de actos tan divertidos como un equilibrismo con platos giratorios, una pulga malabarista, un número de hipnosis y una orquesta improvisada. La risa fue el hilo conductor durante toda la presentación, en la que niñas, niños y adultos participaron activamente.

Al final, Magalhães agradeció la respuesta del público y destacó que el clown recuerda la importancia de la empatía y del juego colectivo en tiempos de división. El público respondió con una ovación de pie, en una noche que se convirtió en símbolo de unión y alegría compartida.

El 12° Encuentro Internacional de Clown reunió durante diez días a artistas de Argentina, Brasil, España y México, con siete funciones de compañías como Chula The Clown, Los Banyasos, La Churry, Sonámbulos, Ricardo Cornelius, Abraham Arzate, Maku Fanchulini y Barracão Teatro, además de talleres y presentaciones editoriales que reafirmaron al clown como un lenguaje universal de risa y humanidad.