El Gobierno de Estados Unidos anunció que, a partir del 29 de agosto de 2025, se aplicarán impuestos a todos los paquetes recibidos desde cualquier país, sin importar el valor de las mercancías. La medida, establecida en la Orden Ejecutiva 14324, elimina la exención conocida como "de minimis", que permitía el ingreso libre de impuestos a productos con un valor menor a 800 dólares.
Ante este cambio, Correos de México informó que suspenderá temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, mientras se definen nuevos procesos operativos. La decisión busca dar certeza a los usuarios y evitar complicaciones en la entrega de mercancías.
México se suma así a países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, que también han suspendido sus servicios postales hacia Estados Unidos tras la nueva disposición. Las autoridades mexicanas mantienen un diálogo con sus contrapartes estadounidenses y con organismos postales internacionales para encontrar soluciones que permitan reanudar los envíos de manera ordenada.
El Gobierno de México reiteró su compromiso de proteger los intereses de la población mediante la negociación y la cooperación conjunta, al tiempo que trabaja para asegurar que el comercio y la movilidad de paquetes continúen con reglas claras y justas para todos los usuarios.