La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que la nueva Estrategia de Búsqueda de Personas Desaparecidas avanza conforme a lo previsto y en total consenso con colectivos y familiares. La mandataria capitalina aseguró que pronto será presentada de forma oficial, ya que se han incluido las observaciones recabadas durante un proceso participativo.
Durante una conferencia de prensa, Brugada destacó que este tema es de vital importancia para la ciudad y que el Gabinete de Búsqueda, instalado el pasado 31 de enero, ha funcionado de manera adecuada. Señaló que este proceso marca un nuevo enfoque colaborativo que fortalecerá los mecanismos de atención a víctimas y sus familias.
El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, detalló que la propuesta fue presentada en febrero y sometida a revisión por especialistas e instituciones nacionales e internacionales. Además, sostuvo que se han realizado más de seis reuniones con colectivos de búsqueda para garantizar que sus aportaciones fueran consideradas en el documento final.
La estrategia contempla reuniones mensuales con madres buscadoras y la integración de estas en un comité externo del Sistema de Búsqueda, en cumplimiento con la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México. También se incorporan acciones específicas para los casos de búsqueda de larga data, así como un plan de exhumaciones y la creación de un centro de resguardo.
Cravioto subrayó que, si bien aún se están afinando algunos puntos, el consenso alcanzado y la apertura al diálogo permitirán que esta nueva estrategia sea efectiva, flexible y en constante evolución, priorizando siempre la atención digna y eficaz a las familias que buscan a sus seres queridos.