Las estudiantes Azul Anahí Pérez Dondiego y Judith Guadalupe Pérez Montoya, del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), Plantel 6 Tolimán, obtuvieron mención honorífica en la XVII Edición de ExpoCiencias Querétaro, logrando con ello su clasificación a la etapa nacional. Su proyecto educativo, titulado 'Ciencia con raíces: Preservación del Otomí a través de la enseñanza bilingue de los elementos químicos', tiene como objetivo principal promover la divulgación científica mientras fortalece la preservación de la lengua y cultura Hñahñu (Otomí) en su comunidad local.
El certamen académico se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Juriquilla, donde se presentaron un total de 44 proyectos provenientes de 15 instituciones educativas diferentes tanto de nivel medio superior como superior del estado. Bajo la guía y asesoría del maestro Juan Enrique Pérez Reséndiz, las jóvenes estudiantes demostraron excelencia académica e innovación educativa en su propuesta intercultural.
Gracias a este destacado reconocimiento, las alumnas del COBAQ Tolimán representarán oficialmente al estado de Querétaro en la próxima ExpoCiencias Nacional 2025, evento programado para realizarse en Tampico, Tamaulipas, durante la primera semana del mes de diciembre. Esta participación estatal consolida el trabajo educativo que realiza el Colegio de Bachilleres en materia de investigación científica entre sus estudiantes.
El proyecto galardonado representa un esfuerzo significativo por integrar el conocimiento científico con el patrimonio cultural indígena, específicamente enfocado en la enseñanza bilingue que combina conceptos químicos fundamentales con la lengua otomí. Esta iniciativa no solo contribuye al fortalecimiento académico de las estudiantes, sino que también promueve activamente el rescate y valorización de las lenguas originarias mediante herramientas educativas innovadoras.