Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Eurojazz 2025 inicia con 20 mil asistentes y expande su programación a Zacatecas y Guanajuato 2025-11-11

Con casi 20 mil asistentes en su jornada inaugural, el Festival Eurojazz 2025 comenzó en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), consolidándose como uno de los encuentros musicales más esperados del año. Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Cenart, en colaboración con la Unión Europea, el festival reúne a artistas de Austria, España, Estados Unidos, Finlandia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Suiza y México.

La inauguración, encabezada por Vicente Jurado López, titular del Cenart, contó con la presencia del embajador de Irlanda, Ruairí de Búrca, y el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André. En sus mensajes, ambos diplomáticos destacaron el poder del jazz como lenguaje universal y puente cultural entre naciones, mientras Jurado subrayó el compromiso del festival con la diversidad y la paz a través del arte.

El concierto inaugural estuvo a cargo del trío irlandés Córas Trio, que fusionó tradición celta y electrónica, sorprendiendo al público con una propuesta que exploró nuevas texturas sonoras. Posteriormente, la saxofonista austriaca Yvonne Moriel y su proyecto Sweetlife ofrecieron un vibrante recorrido por el jazz-dub electrónico, llenando de energía el atardecer en el Cenart.

Durante toda la jornada, el Pabellón Circense del recinto albergó presentaciones de artistas nacionales como Alberto García Quintero, Sagitta Dlux y Red de Redes, que demostraron la fuerza creativa del jazz mexicano contemporáneo. La diversidad de estilos, la improvisación y la convivencia familiar marcaron el tono del inicio del festival.

Eurojazz 2025 se extenderá hasta el 23 de noviembre con conciertos gratuitos los fines de semana y una programación paralela en la Cineteca Nacional de las Artes. Además, por primera vez, el festival se descentraliza con presentaciones en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en Zacatecas (12 y 13 de noviembre) y en el Forum Cultural Guanajuato en León (20 y 21 de noviembre), reafirmando su vocación de llevar el jazz a nuevas audiencias en todo el país.