El Salón de la Plástica Mexicana (SPM), uno de los recintos más emblemáticos del arte en México, celebra su 75 aniversario con una exposición colectiva que reúne obras de artistas consagrados y jóvenes talentos. La muestra, que estará abierta hasta el 8 de junio, ofrece un recorrido por la diversidad del arte nacional a través de pinturas, esculturas y estampas que dialogan con el pasado y el presente creativo del país.
La exposición, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), incluye obras de figuras históricas como Guillermo Meza, Luis Y. Aragón, Fanny Rabel y Alfredo Serrano Lara, así como piezas contemporáneas de artistas como Tania Janco, Uriel Parker y Deyanira África Melo. Cada pieza aporta una visión particular sobre la identidad, la historia y las emociones colectivas, desde el simbolismo postapocalíptico hasta el arte feminista y la crítica social.
Entre las piezas destacadas se encuentra "Ciudad del silencio", de Tania Janco, una pintura de gran formato que simboliza la esperanza a través de una paloma blanca en medio de un escenario devastado. También resalta "Toro de Minos", de Guillermo Meza, obra que cumple 50 años y que mezcla elementos primitivos y mágicos. Otras piezas notables incluyen "Ritos de turquesa en Cocomoráchi", de Luis Y. Aragón, que fusiona el arte contemporáneo con raíces culturales mexicanas.
Además de las pinturas, la exposición cuenta con esculturas, como la reinterpretación feminista de la Venus de Milo de Deyanira África Melo, y con piezas de arte popular como "Paisaje queretano" de Alfredo Serrano Lara. Destaca también "Hombres", de Fanny Rabel, una obra de profundo impacto visual que presenta un mundo en llamas, así como un grabado anónimo de gran tamaño que representa una escena dramática entre la Muerte y una familia.
Ubicado en la calle Colima 196, colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc, el Salón de la Plástica Mexicana abre sus puertas de martes a domingo de 10 a 18 horas. Esta muestra conmemorativa reafirma el papel fundamental del SPM como semillero de talento y espacio para el diálogo artístico en México.