Estados por: Equipo de redacción Exposición fotográfica revela la biodiversidad del sur de CDMX en Áreas Naturales Protegidas 2025-07-29

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita al público a disfrutar de la exposición “Un lente a la biodiversidad del Sur de la CDMX”, una muestra fotográfica que destaca la riqueza paisajística de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en la zona sur de la capital. La exposición se llevará a cabo en dos fechas: el 2 de agosto en el Bosque de Tlalpan y el 30 de agosto en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, ambas de 10:00 a 15:00 horas.

Las imágenes presentadas fueron capturadas por Cruguer Munguía, técnico operativo del programa de Monitoreo de la Biodiversidad de la Ciudad de México. A través de su lente, los visitantes podrán conocer los principales tipos de vegetación presentes en estas ANP como el bosque de encino, bosque de pino y matorral xerófilo, así como la diversidad de flora y fauna que caracteriza a sitios como el Bosque de Tlalpan, Ecoguardas y el Parque Ecológico.

Esta muestra forma parte de las actividades del Foro Eco-Cultural, una iniciativa que promueve la participación ciudadana y el respeto por el entorno natural mediante expresiones artísticas y ambientales. La exposición busca concientizar sobre la importancia ecológica de estas áreas protegidas, que cumplen funciones vitales para la conservación de los ecosistemas y la calidad ambiental en la Ciudad de México.

Las personas interesadas en llevar a cabo alguna presentación artística y ambiental en el marco de este foro pueden registrarse enviando un correo a pecdmx.anp.sma@gmail.com para apartar su lugar. Con estas actividades, se fomenta la apropiación social de las Áreas Naturales Protegidas y se estimula la educación ambiental desde una perspectiva vivencial.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, junto a SEDEMA y la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, reafirman su compromiso de conservar y promover el conocimiento sobre el patrimonio natural de la capital, impulsando la participación activa de la ciudadanía en su cuidado.