La exposición "Pilar Calvo. Travesías de trazo y color" abre sus puertas este 11 de julio en el Museo Nacional de San Carlos, con el objetivo de visibilizar el legado de una de las más destacadas pintoras mexicanas del siglo XX. Organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la muestra reúne alrededor de 40 obras entre óleos, dibujos, porcelanas, fotografías e impresos.
La exposición ofrece una revisión inédita de la carrera de Pilar Calvo, quien desarrolló un lenguaje realista de notable expresividad. Su trabajo abarca desde retratos y autorretratos hasta paisajes, bodegones, pintura histórica y religiosa. Con un dominio sobresaliente del color y la composición, la artista logró plasmar tanto la apariencia física como la identidad cultural de sus modelos, especialmente en sus autorretratos, donde se presenta como figura activa y creadora.
Obras como "Autorretrato al exterior" reflejan la firmeza y conciencia artística de Pilar Calvo en un contexto marcado por los prejuicios de género. En esta pintura, la artista se representa con su bata de trabajo, pinceles en mano y una mirada desafiante, subrayando su papel protagónico en el arte mexicano a pesar de las restricciones de su época.
Además de destacar su talento técnico, la muestra incluye un espacio de reflexión crítica sobre cómo fue recibida su obra en vida y cómo se percibe hoy la producción artística realizada por mujeres. La exposición rescata a una creadora que, pese a su breve carrera, expuso en escenarios internacionales como Nueva York y en el Palacio de Bellas Artes de México en 1944, donde fue elogiada por figuras como Carlos Pellicer.
"Pilar Calvo. Travesías de trazo y color" representa un esfuerzo por reconocer la participación histórica de las mujeres en el arte nacional y ofrecer una nueva lectura sobre su legado. La exhibición estará abierta al público a partir del 11 de julio en el Museo Nacional de San Carlos, ubicado en avenida México-Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, Ciudad de México.