Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Feria 'De puntada en puntada' celebra el bordado indígena en el Museo Nacional de Culturas Populares 2025-08-01

El Museo Nacional de Culturas Populares es sede de la feria artesanal "De puntada en puntada. Historia bordada", un evento que reúne a 24 maestras y maestros artesanos provenientes de ocho estados del país y representantes de nueve pueblos originarios, con motivo del Día Mundial del Bordado. Esta celebración del arte textil mexicano estará abierta al público hasta el 3 de agosto de 2025, con entrada gratuita.

Organizado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), el encuentro busca promover la riqueza del bordado tradicional como una expresión viva del patrimonio cultural de México. Participan comunidades indígenas como la zapoteca, otomí, mazahua, tsotsil, tzeltal, amuzga, mixteca, ayuuk y nahua, a través de piezas que reflejan su identidad, territorio y cosmovisión.

Durante la inauguración, artesanas como Pascuala Vázquez de Zinacantán y Estrella Jiménez de Tlahuitoltepec resaltaron la importancia de preservar estas técnicas ancestrales que no solo son parte de la herencia cultural, sino también una fuente clave de sustento económico para sus comunidades. Se exponen técnicas como pepenado, lomillo, punto de cruz, costilla de ratón y bordado a ganchillo, muchas de ellas realizadas en telar de cintura.

La feria también ofrece actividades culturales como la proyección del documental "Saberes ancestrales de las mujeres milpaltenses" y una presentación de música otomí a cargo de Graciela Sebastián Morales. Además, las y los asistentes pueden adquirir piezas originales elaboradas de manera ética y directa por las manos artesanas, contribuyendo a la economía local y al reconocimiento de la diversidad cultural.

La cita es en Avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, en Coyoacán. Esta feria se presenta como una fiesta de colores, saberes e identidad, donde el arte textil indígena mexicano ocupa un lugar protagónico y celebratorio.