Alrededor de mil personas asistieron a la Feria Nacional de Empleo para la Diversidad e Inclusión Laboral realizada en el centro de convenciones Expo Reforma, en la Ciudad de México. El evento reunió a más de 60 empresas e instituciones públicas que ofrecieron cerca de mil 200 vacantes formales, con el objetivo de promover un entorno laboral más justo, digno y libre de discriminación.
Organizada por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX (STyFE) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México (STPS), esta feria se consolidó como un espacio para garantizar el derecho al trabajo digno para personas de atención prioritaria, incluyendo diversidad sexual, personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades indígenas.
Durante la inauguración, Inés González Nicolás, titular de la STyFE, destacó que esta feria representa una acción concreta para avanzar en la inclusión laboral y reducir barreras estructurales. Subrayó que ninguna condición personal debe impedir el acceso a un empleo formal con derechos y prestaciones de ley. Por ello, se promovieron vacantes con salarios de hasta 37 mil pesos mensuales en sectores clave de la economía capitalina.
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral del Gobierno federal, Quiahuitl Chávez Domínguez, anunció que durante 2025 se realizarán más de 400 ferias de empleo en el país. Estas acciones incluyen también programas de capacitación y apoyo a sectores históricamente excluidos, como jóvenes, mujeres y personas de la diversidad sexual.
El evento contó con la presencia de representantes de diversas dependencias de gobierno, reafirmando el compromiso del gobierno de Clara Brugada Molina con una política laboral incluyente, participativa y transformadora en beneficio de todos los sectores sociales.