El programa Fertilizantes para el Bienestar cerró 2024 con la entrega gratuita de 987 mil toneladas de insumos agrícolas, beneficiando a 62 mil pequeños y medianos productores en las 32 entidades de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la iniciativa impactó más de 3.3 millones de hectáreas dedicadas a cultivos estratégicos como maíz, frijol, café y caña de azúcar.
El programa destacó por su enfoque inclusivo, apoyando a 769 mil mujeres productoras, reconociendo su papel clave en el sector agrícola y buscando reducir la brecha de género. Los fertilizantes fueron distribuidos a través de 984 Centros de Distribución Agricultura y mediante transporte itinerante a comunidades marginadas.
Además de la entrega de insumos, el programa promovió la capacitación de productores con 100 seminarios virtuales y 15 conversatorios regionales sobre el uso eficiente de fertilizantes y la transición agroecológica, elementos centrales del plan para lograr la soberanía alimentaria en el campo mexicano.
El impacto positivo del programa, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, también se vio reflejado en la reforma constitucional aprobada en 2024, que fortalece el reconocimiento del campo como un sector clave para el desarrollo nacional.
De cara a 2025, el programa se consolidará como parte de una estrategia más amplia que incluye iniciativas como Sembrando Vida, Precios de Garantía y Producción para el Bienestar, continuando su misión de garantizar la soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de las comunidades agrícolas.