La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) puso en marcha el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Sonora, donde se distribuirán más de 3 mil toneladas de insumos agrícolas para fortalecer cultivos estratégicos en 10 mil hectáreas. Esta acción beneficiará directamente a más de 5 mil productores del estado, de los cuales más de mil 300 son mujeres rurales.
Con el respaldo de Petróleos Mexicanos (Pemex), el programa contempla el suministro de aproximadamente mil 300 toneladas de DAP y mil 700 toneladas de UREA. La entrega se realizará a través de 14 Centros de Distribución AGRICULTURA (CEDA) ubicados en regiones clave de la entidad. Se busca potenciar cultivos como maíz, frijol, arroz, avena, cacahuate, garbanzo y calabaza, esenciales para la economía agrícola de Sonora.
Cada derechohabiente podrá recibir hasta 300 kilogramos de fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un tope de dos hectáreas por persona para garantizar equidad. La combinación de fertilizantes se ajusta al tipo de cultivo: maíz y arroz recibirán 4 bultos de DAP y 8 de UREA; el frijol, 4 bultos de cada uno; y otros cultivos como avena o calabaza, 6 bultos de DAP y 6 de UREA por hectárea.
Las y los productores tendrán un plazo de 150 días hábiles para recoger sus insumos en el CEDA asignado, el cual puede consultarse en www.gob.mx/agricultura. Deberán presentar identificación oficial y verificar su registro en línea. Además, se ha convocado a los beneficiarios a participar en la Contraloría Social para supervisar la entrega, garantizando transparencia y evitando intermediarios.
Este esfuerzo del Gobierno de México refuerza el compromiso con la autosuficiencia alimentaria y el bienestar del campo sonorense, destacando el papel protagónico de las mujeres rurales en la transformación agrícola del país.