Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Festival Alfonsino 2025 celebra legado de Alfonso Reyes con facsímil diplomático y nuevas ediciones 2025-06-03

Como parte del Festival Alfonsino 2025, que honra la vida y obra del escritor y diplomático Alfonso Reyes, se llevará a cabo la ceremonia oficial de entrega de un facsímil de su correspondencia diplomática como embajador de México en Francia. El acto se realizará el jueves 5 de junio a las 18:00 horas en la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Embajada de Francia en México.

Durante la ceremonia estarán presentes Delphine Borione, embajadora de Francia en México; Santos Guzmán López, rector de la UANL; y destacados promotores culturales como Víctor Barrera Enderle y Javier Garciadiego. Este encuentro forma parte del programa De Capilla a Capilla, que desde hace ocho años une a las dos sedes de la Capilla Alfonsina, en Monterrey y en la Ciudad de México, para fortalecer el diálogo cultural en torno a Alfonso Reyes.

Tras el acto protocolario, se presentarán las novedades editoriales de la UANL, entre ellas *La saeta*, de Alfonso Reyes, en una edición ilustrada con prólogo de Luis García Montero; *Bosque de pólvora. Lecturas explosivas sobre Alfonso Reyes*, coordinado por Fabián Espejel; y *Alfonso Reyes dos años en París. 1925-1927*. Estas publicaciones destacan por su enfoque renovado hacia la obra del autor regiomontano y su relación con Francia.

Además, el miércoles 4 de junio a las 19:00 horas se celebrará la mesa *El cuento después de Reyes*, donde escritores como Ana García Bergua, Luis Jorge Boone, Bernardo Esquinca y Armando Alanís Canales analizarán el legado cuentístico de Alfonso Reyes, especialmente a partir de su obra *La cena*, publicada en 1912.

El Festival Alfonsino reafirma así su vocación por preservar la memoria literaria de uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, y fortalece el vínculo entre México y Francia a través de la palabra escrita y el pensamiento diplomático.