Del 4 al 6 de julio de 2025, Chiapas se llenará de magia y creatividad con la séptima edición del Festival Nacional de Títeres, que llegará a los municipios de Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez. Más de 50 actividades integran esta edición que reúne a 17 compañías de teatro de títeres, once de ellas chiapanecas y seis provenientes de entidades como Chihuahua, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa y Nuevo León.
El festival, organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y el Ayuntamiento de Berriozábal, cuenta con el respaldo del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) de la Secretaría de Cultura federal. El objetivo es visibilizar el talento de los titiriteros locales y fortalecer el legado teatral del estado con funciones, talleres y actividades educativas en plazas públicas y centros escolares.
Entre las compañías invitadas destacan El Tenderete de Chihuahua, Títeres Monini de San Luis Potosí, Astillero Teatro de la Ciudad de México, Los Guiñoleros de Sinaloa, Baúl Teatro de Nuevo León y Pahpaki Títeres del Estado de México. Por parte de Chiapas, participan agrupaciones como La Cajita Mágica, Cantacuénteres, Petul Xun, Cabeza de Espiral, La Nube Roja, entre otras.
Además de las funciones, el festival contempla talleres matutinos sobre creación de títeres, elaboración de guiones y la historia del teatro de títeres en México. Por las tardes, se realizarán presentaciones en parques y espacios públicos, con el fin de acercar esta expresión artística a todos los sectores sociales, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores.
La directora del Consejo Estatal, Angélica Altuzar Constantino, destacó que el títere es una herramienta poderosa para estimular la imaginación y la creatividad en públicos de todas las edades. Con este festival, Chiapas se consolida como un referente en el arte titiritero nacional, fomentando la formación, el intercambio y la memoria cultural en cada comunidad.