El sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 12 h, se realizará en el Helipuerto del Complejo Cultural Los Pinos la primera edición del Festival Son Resistencia, encuentro que celebra la diversidad cultural de México y el legado de los pueblos indígenas y afromexicanos. Durante ocho horas, el espacio se convertirá en un escenario para la música, la danza, el muralismo y la palabra como expresiones vivas de resistencia.
El festival contará con presentaciones de Rumba Morena, Los Negros y sus Fandangos, el colectivo Diablas Afrocosechas, la grabación en vivo del podcast Afrochingonas y el Encuentro en la Tarima con Lalo Jaranas y el Colectivo Fandanguero. Desde Colombia llegará la orquesta tropical La Enguayabá, mientras que La Negra Mexa presentará su proyecto AfrocumbiAs, acompañada de La Terrorista del Sabor y Grissy Pedraza. También participará el Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria Bonfil junto al Colectivo Altepee y la reconocida cantante Alejandra Robles.
Uno de los momentos más esperados será “Ellas Suenan: Versos de Raíz”, un concierto único que reunirá por primera vez a raperas de pueblos originarios zapoteca y maya, bajo la curaduría de Mare Advertencia. En este escenario se presentarán Sótera Bazendu, Chan Lupita, Ixi’im Ko’olel, Killbeat y DIDXAZA, quienes darán voz a la historia y resistencia de sus comunidades a través del rap.
La programación se complementa con la intervención visual en vivo de la VJ Phanta y el mural colectivo Son Resistencia, que podrá visitarse en el Parque de Cultura Urbana (PARCUR). Este proyecto visual rinde homenaje a comunidades Ñuu Savi, Maya y afromexicanas, con la participación de artistas urbanos y portavoces culturales. El público también podrá disfrutar de la gastronomía tradicional en las Cocinas de Humo y de artesanías en el Mercado El Solar. La entrada será gratuita para todas y todos los asistentes.