La cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (Filco) se llevará a cabo del 7 al 16 de marzo de 2025 en la Plaza Hidalgo, con Japón como país invitado. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, participará con más de 300 títulos, reproducciones y cuatro presentaciones editoriales, además de ofrecer descuentos de hasta 80% en libros seleccionados.
Los asistentes podrán visitar el estand 72 del INAH, donde encontrarán obras de antropología, historia y patrimonio, así como reproducciones arqueológicas con descuentos del 35%. Entre las piezas destacadas se encuentran el brasero de Culhuacán y una vasija antropomorfa erótica de la ciudad prehispánica de Paquimé.
Dentro de la programación, el viernes 7 de marzo a las 16:00 horas se presentará el libro "Sin dios ni ley. Transgresiones en los territorios españoles en América: siglos XVI-XVIII". El sábado 8, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se presentará "Mujeres del Partido Acción Nacional. Género y militancia en la región fronteriza del norte de México (1982-1992)", abordando el papel de las mujeres en la política mexicana.
Otras presentaciones incluyen "Racismos y xenofobias. Expresiones múltiples dentro y fuera de México", el jueves 13 de marzo, y "Racismo y antirracismo costeño. Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas", el sábado 15 de marzo. Durante estos eventos, los libros presentados tendrán un descuento especial del 50%.
La Filco 2025 ofrecerá una variada programación de actividades culturales, consolidándose como un espacio clave para la promoción de la lectura y la difusión de la historia y antropología en México.