Alcaldías por: Equipo de redacción Ciudad de México abre foros para combatir gentrificación y preservar el arraigo local 2025-08-06

Con la participación de más de 300 personas, el Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo el Primer Foro Temático “Arraigo local: Identidad, Memoria, Cultura y Vida Comunitaria” en el Museo de la Ciudad de México, como parte de los ejercicios públicos del Bando 1. Durante tres horas, más de 40 habitantes de barrios originarios, comunidades indígenas y colonias compartieron testimonios sobre los efectos de la gentrificación en sus entornos.

Encabezado por la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, y la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), Nelly Antonia Juárez Audelo, el foro sirvió como espacio de diálogo abierto. Las funcionarias reiteraron el compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de escuchar a la ciudadanía y fortalecer las acciones del Bando 1 mediante un proceso de participación directa y continua.

Durante las intervenciones, se abordaron problemáticas como el desplazamiento por desarrollos inmobiliarios, el alza en las rentas, el encarecimiento de la vida cotidiana, y la pérdida de tradiciones culturales. También se expusieron daños al medio ambiente y la disminución en las ventas de pequeños comerciantes y artesanos. Estas voces ciudadanas serán sistematizadas para contribuir a la construcción de un Plan Maestro urbano con justicia social.

Aurélien Guilabert, del Huerto Roma Verde, subrayó que la discusión sobre gentrificación debe salir de los círculos técnicos y convertirse en un debate ciudadano. Coincidió con otros asistentes en que el acceso a la vivienda y a la permanencia comunitaria debe abordarse desde la justicia espacial y la equidad urbana. El foro también contó con la participación de representantes de la comunidad Otomí y habitantes del Barrio de Tepito.

El Bando 1 propone estrategias concretas contra la gentrificación y promueve una ciudad asequible, con identidad y arraigo. Los Foros Temáticos, Diálogos Territoriales y Sectoriales son pilares para definir acciones incluyentes que garanticen el derecho a la ciudad, integrando la voz de quienes han habitado históricamente estos espacios.