Nacional por: Equipo de redacción Inician foros para implementar jornada laboral de 40 horas en México 2025-06-20

El Gobierno de México dio inicio a los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, encabezados por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. El objetivo central de estos encuentros es construir de manera colaborativa un plan gradual para aplicar esta histórica medida, contemplada como el compromiso número 60 del segundo piso de la Transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Bolaños López destacó que la reducción de la jornada laboral ha demostrado múltiples beneficios, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como la disminución de fatiga, errores, accidentes, ausentismo y conflictos entre la vida personal y laboral. También subrayó que jornadas prolongadas se relacionan con mayores riesgos para la salud física y mental, y que una jornada de 40 horas puede mejorar la productividad nacional y el bienestar de las y los trabajadores.

Clara Brugada expresó su respaldo a la propuesta y afirmó que representa una lucha histórica de la clase trabajadora. Subrayó que la jornada laboral reducida fortalece a las empresas, mejora la salud de los trabajadores y permite construir empleos más dignos. Propuso generar un consenso nacional con la participación de todos los sectores involucrados para garantizar una implementación exitosa.

Durante el foro, también participaron representantes de sectores empresariales, sindicales, académicos y organismos internacionales como la OIT, quienes coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo abierto que permita armonizar los distintos enfoques: salud, productividad, impacto económico y transformación legal.

Los foros continuarán el próximo lunes 23 de junio en Monterrey, Nuevo León, como parte de una gira nacional de diálogo social. Esta estrategia busca consolidar una transformación sostenible y justa del modelo laboral mexicano, en línea con los derechos humanos y los estándares internacionales.