Estados por: BT Gobierno de Baja California Sur promueve derechos laborales para lactancia materna 2025-08-10

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), reafirmó su compromiso con la protección de los derechos laborales de las mujeres. La directora de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PRODET), Claudia Leticia Hirales Meza, destacó que se promueven condiciones dignas para el ejercicio de la lactancia materna en el ámbito laboral.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que, durante los primeros seis meses posteriores al nacimiento, las madres trabajadoras tienen derecho a dos reposos extraordinarios de media hora cada uno para amamantar o extraerse leche en un espacio adecuado e higiénico proporcionado por el empleador. En caso de no ser posible, se puede acordar una reducción de la jornada laboral en una hora diaria, siempre con consentimiento mutuo.

La PRODET brinda asesoría legal gratuita y acompañamiento especializado a mujeres trabajadoras que enfrenten dificultades en este ejercicio. "Nuestro objetivo es garantizar que sus derechos no queden solo en el papel", afirmó Hirales Meza. Además, mediante inspecciones laborales, se verifica que los centros de trabajo cumplan con las condiciones adecuadas para la lactancia.

Estas acciones forman parte del modelo humanista impulsado por la Cuarta Transformación, donde la maternidad digna y políticas laborales justas son fundamentales. La STByDS pone a disposición el teléfono 612 124 2965 para agendar asesorías personalizadas en materia de lactancia laboral.