NAUCALPAN, Estado de México.- La administración estatal destinó 250.5 millones de pesos para ofrecer transporte gratuito en Mexibús y Mexicable a grupos vulnerables, beneficiando a más de 26.1 millones de usuarios entre julio 2024 y junio 2025. Esta medida forma parte de una política pública prioritaria que busca reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida mediante movilidad inclusiva.
Entre los principales beneficiarios se encuentran adultos mayores (11.3 millones viajes), personas con discapacidad (555,878) y niños menores de cinco años (448 mil). El programa también incluye 13.8 millones transbordos sin costo entre líneas, facilitando conexiones en municipios como Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl.
El Secretario Daniel Sibaja González destacó que estas acciones reflejan el modelo humanista del gobierno actual: 'Transformamos la movilidad con justicia social, atendiendo primero a quienes históricamente fueron excluidos'. Los recursos permiten operar flotas modernas con estándares elevados seguridad accesibilidad.
Con esta inversión récord consolidan avances sustanciales Sistema Transporte Masivo mexiquense reduciendo tiempos traslado familias trabajadoras mientras genera oportunidades desarrollo económico local mediante conectividad eficiente sostenible región más poblada país.