Nacional por: Equipo de redacción Gobierno Federal desmiente supuesta producción casera de fentanilo tras artículo del NYT 2025-01-02

Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, y Armida Zúñiga, directora de Cofepris, refutaron la información publicada por The New York Times en la que se mostraba un supuesto “laboratorio casero” de fentanilo. Explicaron que la producción de esta potente droga sintética requiere instalaciones y equipos de seguridad específicos, pues incluso una mínima exposición puede resultar letal.

La Cofepris recordó que el fentanilo se clasifica como estupefaciente en la Ley General de Salud y su manipulación está regulada bajo estrictas normas para prevenir desvíos y exposición. Los funcionarios destacaron que es improbable la “tolerancia” mencionada en el reportaje y que los restos de cocina doméstica, mostrados en videos y fotos, carecen del rigor técnico para manufacturar este opioide.

El Gobierno Federal subrayó que las acciones para combatir el tráfico de fentanilo incluyen un sistema de trazabilidad de precursores, verificaciones en establecimientos y coordinación multinivel. Asimismo, estiman que la inexactitud del reportaje obedece a una narrativa que carece de fundamentos científicos y contradice la realidad de la fabricación de opioides.