Salud por: Equipo de redacción Graduación de médicos y enfermeros navales refuerza la salud militar y civil en México 2025-08-04

En una emotiva ceremonia celebrada en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, 123 oficiales navales —76 de la carrera de Médico Naval y 47 de Enfermería Naval— concluyeron sus estudios académicos con el firme compromiso de servir a México desde la Sanidad Naval.

La ceremonia fue presidida por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y contó con la presencia de destacadas autoridades como la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, y madrina de la generación de médicos; así como el doctor David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, quien fungió como padrino de los egresados de Enfermería Naval.

Durante el acto, se rindieron honores a los héroes navales caídos en defensa de la patria y se reconoció el desempeño de los cadetes con mejores promedios académicos. Se otorgaron condecoraciones a primeros maestres pasantes que destacaron por su excelencia durante la carrera, en un entorno que combinó formación científica, tecnológica y humanista.

La Primer Maestre Citlalli Gutiérrez Carrasco, en representación de su generación, subrayó el impacto transformador de la educación recibida. Por su parte, el almirante Morales Ángeles destacó que la profesionalización de la Sanidad Naval es vital para garantizar el bienestar del personal de la Armada y, en situaciones de desastre, de la población civil.

Con miras a consolidar a México como una potencia marítima emergente, la Secretaría de Marina reafirmó su compromiso con una Armada cada vez más profesional y estratégica, celebrando esta nueva generación de médicos y enfermeros como pilares fundamentales de la salud naval nacional.