La Secretaría de Salud de Guanajuato inició una capacitación masiva dirigida a más de 300 trabajadores del sector salud para prevenir y atender casos de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual. La formación abarca personal de seis municipios: Salamanca, Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Jaral del Progreso.
El Instituto de Salud Pública guanajuatense destacó que esta iniciativa busca crear entornos laborales seguros e incluyentes. La Dirección General de Recursos Humanos coordina las sesiones formativas que incluyen a jefes de recursos humanos y líderes sindicales, como parte esencial en la detección temprana de conflictos.
Actualmente se desarrolla la tercera fase del programa, extendiendo la capacitación al nivel operativo. Las autoridades sanitarias pidieron a directivos de CAISES, UMAPS y CESSA replicar la formación con sus equipos, abordando comunicación efectiva, derechos humanos y protocolos del Comité contra la Violencia Laboral.
Estas acciones buscan reducir las quejas laborales mediante una cultura organizacional basada en el respeto mutuo. Los contenidos formativos incluyen identificación temprana de conflictos, mecanismos alternativos para resolver controversias y promoción permanente del principio cero tolerancia ante cualquier manifestación violenta.