Salud por: Equipo de redacción Tres hábitos de salud que parecen buenos pero dañan tu cuerpo, según un experto 2025-09-02

Muchas prácticas que realizamos pensando que cuidamos nuestra salud en realidad pueden provocar más daño del que creemos. El farmacéutico Álvaro Fernández, a través de sus redes sociales, advirtió sobre tres hábitos comunes que conviene replantearse para evitar complicaciones.

El primero es limpiarse los oídos con bastoncillos. Aunque se piensa que es la forma más adecuada de higiene, lo cierto es que esta acción empuja la cera hacia dentro, pudiendo generar tapones, pérdida de audición o molestos zumbidos. Los especialistas señalan que el oído se limpia de manera natural y que basta con asear únicamente la parte externa con una toalla.

Otro error frecuente es frotarse los ojos cuando entra alguna partícula. Según Fernández, hacerlo puede arañar la córnea y agravar el problema. La recomendación es dejar que las lágrimas actúen como mecanismo de defensa natural y, si no es suficiente, acudir a un médico para recibir la atención adecuada.

Finalmente, el experto desaconseja aplicar agua oxigenada o alcohol en heridas abiertas. Aunque estos productos pueden prevenir infecciones, retrasan la cicatrización y aumentan el dolor. La alternativa más segura y eficaz es lavar la zona con agua y jabón, lo que ayuda a limpiar sin dañar el tejido en proceso de recuperación.

Estos consejos recuerdan que no todos los hábitos que parecen saludables lo son en realidad. Revisar nuestras prácticas cotidianas, con base en la evidencia médica, es clave para mantener una salud óptima y evitar complicaciones innecesarias.