La empresa cervecera Heineken anunció una inversión histórica de 2 mil 750 millones de dólares para construir una planta en Kanasín, Yucatán, como parte del Plan México impulsado por el gobierno federal. Esta acción generará 300 empleos directos, 2 mil 500 indirectos y alrededor de 2 mil temporales durante su edificación, consolidando la confianza de inversionistas internacionales en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión refleja la estabilidad económica de México y la confianza que despierta entre empresas globales, subrayando además la fortaleza del peso mexicano. Desde Palacio Nacional, celebró el inicio de esta obra, que también forma parte de la estrategia nacional para desarrollar 100 parques industriales en este sexenio, de los cuales ya se han iniciado 13 con una inversión acumulada de 626 millones de dólares.
El CEO de Heineken México, Oriol Bonaclocha, explicó que el proyecto tendrá un enfoque sustentable y de innovación. Subrayó que, por primera vez, una empresa cervecera estableció un diálogo con comunidades originarias para garantizar un desarrollo respetuoso e inclusivo. También se construyó una red de colaboración con proveedores locales para fortalecer la economía de la región.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que esta inversión forma parte del Portafolio del Plan México, que supera los 200 mil millones de dólares, y responde a una lógica de relocalización estratégica basada en disponibilidad de recursos, en este caso, el acceso al agua en Yucatán.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró que la llegada de Heineken impulsa un ecosistema de proveeduría en la región, mientras que la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) confirmó que este tipo de desarrollos ya está dinamizando la economía de 28 estados, con una proyección futura de inversión de hasta 5 mil millones de dólares.