Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Homenaje a Ángela Peralta con conferencia y concierto por sus 180 años de legado musical 2025-07-02

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemorará el 180 aniversario del nacimiento de Ángela Peralta con un evento académico-musical titulado "El ruiseñor de México: Ángela Peralta y su música", el próximo 5 de julio a las 18:00 horas en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes.

Organizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" (CENIDIM), el evento se divide en dos partes: una conferencia y un concierto. La conferencia contará con la participación de especialistas como Elena Kopylova, Aurea Maya y Zulyamir Lópezríos, bajo la moderación de Víctor Barrera, director del CENIDIM. El diálogo girará en torno al legado artístico y cultural de Peralta, una de las figuras más relevantes de la música mexicana del siglo XIX.

El concierto incluirá piezas del Álbum musical de 1875, obra compuesta por Ángela Peralta, cuya reedición está actualmente en preparación por el CENIDIM. Las sopranos Patricia Mastachi e Isamar Reyes interpretarán algunas de sus composiciones más representativas, acompañadas por el pianista Elías Morales. Además, los pianistas Isis González y Maximiliano Rosas ejecutarán obras de fantasía y valses compuestos por la homenajeada.

El programa incluye piezas como "Les Larmes", "Loin de toi", "Io t’amero", "Fu Canto", "Estudio en La bemol mayor (Fantasía)", "Adiós a México" y "México (galopa)", destacando la variedad estilística y la sensibilidad artística de la soprano y compositora.

Con entrada libre y cupo limitado, esta actividad busca acercar al público contemporáneo al patrimonio musical mexicano, revalorando a una de sus máximas exponentes, conocida como el "Ruiseñor Mexicano", cuyo legado sigue vivo a través de la investigación y difusión del CENIDIM.