La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) han organizado el ciclo "Autobiografías danzadas de mujeres", una serie de actividades en honor a cinco figuras clave de la danza mexicana: Nieves Paniagua, Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Lidya Romero y Sunny Savoy. Este programa, de entrada libre, arrancará el 15 de julio en el Palacio de Bellas Artes e incluirá una exposición fotográfica, mesas de reflexión, un conversatorio y funciones dancísticas.
La exposición, que estará disponible hasta el 9 de agosto en el Foyer de la Sala Principal, ofrece una curaduría de imágenes de archivo que destacan la diversidad de estilos desarrollados por las homenajeadas, desde el folclor hasta lo contemporáneo. A través de estas imágenes, el público podrá explorar las expresiones corporales que han enriquecido el panorama coreográfico nacional.
El ciclo contempla también dos mesas de reflexión. La primera, programada para el sábado 19 de julio, abordará la trayectoria de Rossana Filomarino y Nieves Paniagua, y contará con su participación directa, así como la de especialistas del CENIDI-Danza. La segunda mesa se realizará el sábado 2 de agosto y se enfocará en la aportación de Lidya Romero, Sunny Savoy y Gloria Contreras a la danza neoclásica y contemporánea.
Un conversatorio especial tendrá lugar el miércoles 30 de julio, donde intérpretes que trabajaron con las coreógrafas compartirán sus experiencias desde la escena. Este espacio de memoria viva reunirá a bailarinas como Olga Rodríguez, Amada Domínguez y Gabriela Noguez, quienes dialogarán sobre los aprendizajes que dejaron estas maestras de la danza mexicana.
El ciclo forma parte de la temporada "Diversas danzas, diversos cuerpos", una plataforma que destaca el pensamiento crítico, la pedagogía corporal y el legado artístico de mujeres coreógrafas. La Coordinación Nacional de Danza del INBAL invita al público a participar y consultar la programación completa a través de sus redes sociales y sitio oficial.