El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebrará la trayectoria del investigador emérito Jorge Angulo Villaseñor con un homenaje en el Museo Nacional de Antropología el próximo jueves 17 de julio de 2025. El evento, programado a las 12:00 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet, conmemorará también su centenario de vida y más de seis décadas de aportaciones al estudio del urbanismo, la iconografía y la pintura mural en México.
Desde 1955, Angulo Villaseñor ha sido una figura clave en la consolidación del INAH. Su trabajo ha sido fundamental para la investigación de las culturas olmeca y teotihuacana, así como para la creación del Centro INAH Morelos-Guerrero y del actual Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), del cual fue director en los años 70. Su labor ha dejado una huella profunda tanto en la arqueología como en la museografía nacional.
El conversatorio-homenaje contará con la participación de destacadas figuras del ámbito académico, entre ellas, el director del INAH, Diego Prieto Hernández; la investigadora emérita María Noemí Castillo Tejero; los arqueólogos Sergio Gómez Chávez y Carlos Navarrete Cáceres; así como especialistas de la UNAM y del Murepumo. El evento es una iniciativa del Seminario Fundadores de la Antropología Mexicana (SFAM), que busca recuperar la memoria viva de quienes han edificado el legado del INAH.
Elsa Hernández Pons, moderadora del seminario, resaltó el papel de Angulo como artista, escultor y académico, y subrayó que se trata de un reconocimiento merecido a un profesional que ha marcado la historia de la antropología mexicana. Esta será una ocasión única para honrar en vida a un referente nacional del patrimonio arqueológico y cultural.
La entrada al homenaje será libre y forma parte de los esfuerzos institucionales por visibilizar la labor de los investigadores eméritos. Para mayores detalles, las personas interesadas pueden escribir al correo fundadoresantropologiamecxicana@inah.gob.mx.