Durante julio, el Museo Nacional de Culturas Populares será sede de dos presentaciones editoriales que rinden homenaje a los músicos Juan Llanos Rodríguez y Joselito Hernández, figuras clave en la preservación del son jarocho y la tradición nahua a través de la música y la danza. Estos eventos, organizados por la Secretaría de Cultura federal, ofrecen al público la oportunidad de reencontrarse con las raíces culturales vivas de México.
El domingo 6 de julio a las 12:00 horas se presentará el libro “De amores y argumentos, versos para huapango de Juan Llanos Rodríguez”, un volumen que recopila versos, ilustraciones y reflexiones en torno al legado del músico veracruzano. En la presentación participarán el artista Alec Dempster, la investigadora Ishtar Cardona, el escritor Raúl Eduardo González, el poeta Miguel Inzunsa y el decimista Marconio, quienes también interpretarán sones jarochos acompañados de los versos del homenajeado.
La segunda cita será el sábado 19 de julio a las 17:00 horas con la presentación de “Danza de Moctezuma: Homenaje al arpista nahua Joselito Hernández”, una publicación que recupera el trabajo del músico originario de Chililico, Hidalgo. Editado por la Facultad de Música de la UNAM y otras instituciones académicas, el libro-disco contiene textos en español, náhuatl y francés, análisis etnomusicales y grabaciones originales accesibles mediante código QR.
En este homenaje participarán el músico Jesús Camacho Jurado y los etnólogos Miguel Olmos y Camilo Raxá Camacho Jurado, así como el trío PsiqueSon, quienes interpretarán piezas en vivo, reviviendo la danza y resistencia cultural del pueblo nahua. Ambos eventos tendrán lugar en el patio Jacarandas del Museo Nacional de Culturas Populares y la entrada será gratuita.
Estas actividades forman parte del compromiso institucional por fortalecer la difusión de las culturas populares e indígenas de México, a través de homenajes que integran investigación, creación artística y participación comunitaria.