Estados por: Equipo de redacción Hongos, una alternativa ecológica al plástico en envases biodegradables 2025-01-29

El impacto ambiental del plástico ha llevado a la búsqueda de alternativas sostenibles, y los hongos han surgido como una opción viable. Los micomateriales, compuestos de micelio y fibras vegetales, ofrecen una alternativa biodegradable y renovable a los envases de poliestireno expandido, utilizados en diversos sectores industriales.

El micelio es una red de filamentos fúngicos que, combinados con materiales como paja, serrín o fibra de coco, generan un compuesto ligero, resistente y 100 % biodegradable. Su versatilidad permite fabricar envases y embalajes con características similares al plástico, pero sin su impacto ambiental negativo, ya que pueden compostarse y enriquecer el suelo al final de su vida útil.

Empresas como Ecovative, Mogu y Grown Bio están impulsando el uso de micomateriales en productos de embalaje y diseño industrial. Sin embargo, la aceptación por parte de los consumidores sigue siendo un desafío debido a su apariencia y textura poco convencional. Para facilitar su adopción, el diseño de envases debe equilibrar la innovación con elementos tradicionales que generen confianza en los usuarios.

El desarrollo de envases de micelio representa una oportunidad clave dentro de la economía circular, reduciendo la dependencia de plásticos derivados del petróleo y ofreciendo soluciones sostenibles con baja huella de carbono. Con un adecuado enfoque en el diseño y la comunicación, los micocompuestos podrían convertirse en una opción estándar en la industria del embalaje.