Estados por: Equipo de redacción Hormigón sostenible con fibras de ropa reciclada: un avance en construcción y medio ambiente 2024-12-14

Ingenieros australianos han desarrollado un método innovador para mejorar la resistencia y durabilidad del hormigón mediante el uso de fibras recicladas de textiles como alfombras y ropa, un enfoque que no solo reduce los residuos, sino que también mejora la sostenibilidad en la industria de la construcción.

El proyecto, liderado por la Universidad RMIT, demuestra que incorporar fibras textiles al hormigón puede disminuir hasta en un 30% las grietas por contracción en etapas tempranas y aumentar la resistencia a la tracción hasta en un 40%. Esto no solo prolonga la vida útil de las estructuras, sino que también reduce los costos asociados a reparaciones, que en países como Australia alcanzan los 8,000 millones de dólares australianos anuales.

El equipo de investigación colabora con socios internacionales y locales, incluyendo la Universidad Tecnológica de Luleå en Suecia, para probar esta tecnología en condiciones reales. Además de mejorar la resistencia mecánica, el uso de textiles reciclados aborda un problema global: el enorme volumen de residuos textiles que terminan en vertederos o se queman, generando gases tóxicos.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en revistas especializadas como Construction and Building Materials, revela que un contenido de fibra del 0.3% en el hormigón optimiza su estructura interna y reduce la contracción. Sin embargo, un contenido mayor puede incrementar la porosidad, lo que subraya la necesidad de dosificar con precisión las fibras.

Los investigadores planean futuros estudios para evaluar la durabilidad del hormigón reforzado con fibras textiles en aplicaciones a gran escala y explorar combinaciones de fibras para maximizar el reciclaje de residuos. Este avance no solo promete transformar la industria de la construcción, sino también contribuir significativamente a la sostenibilidad ambiental.