Salud por: Equipo de redacción El impacto del uso digital en la infancia: beneficios y riesgos para el desarrollo cognitivo 2025-02-04

Un estudio internacional con participación de la Universidad Politécnica de Madrid ha analizado los efectos del uso de dispositivos digitales en el desarrollo cognitivo infantil, encontrando tanto beneficios como riesgos asociados.

Los resultados indican que el uso controlado de tecnología puede potenciar habilidades como el pensamiento crítico y la creatividad, así como mejorar el rendimiento académico y la participación estudiantil. Sin embargo, el uso excesivo puede generar distracciones, afectar la concentración y disminuir la capacidad de atención sostenida.

El estudio también señala un impacto en la cognición social: mientras algunos medios digitales fomentan la colaboración y la empatía, un uso desmedido puede provocar aislamiento y dificultades en la comunicación cara a cara. Además, se ha observado que la exposición prolongada a pantallas puede alterar los patrones de sueño y obstaculizar el desarrollo del lenguaje en los niños más pequeños.

Los investigadores recomiendan una supervisión activa por parte de los padres y educadores, promoviendo un uso equilibrado y enfocado en contenidos educativos. Subrayan que es necesario continuar investigando los efectos a largo plazo de la tecnología en la infancia para desarrollar estrategias que optimicen sus beneficios y minimicen sus riesgos.