Salud por: BT IMSS identifica 14 factores para prevenir hasta 40% de casos de Alzheimer 2025-11-20

La actividad física que combate la obesidad, presión alta, depresión y diabetes, junto con la mejora del estado nutricional, constituyen elementos clave para prevenir el Alzheimer, según reveló la doctora Zazil Ana Ramírez Espinosa, especialista en geriatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este padecimiento neurodegenerativo altera múltiples áreas cerebrales mediante cambios intercelulares y en los espacios entre células, provocando alteraciones neuronales que derivan en sinapsis incorrecta y modificaciones metabólicas intracelulares, lo que finalmente genera conducta alterada.

La especialista del IMSS detalló que existen 14 factores de riesgo identificados que pueden prevenir hasta el 40% de las demencias. Entre estos destacan evitar el tabaquismo, la contaminación ambiental, la discapacidad auditiva y visual, el aislamiento social, el alcoholismo, la baja escolaridad y los traumatismos cráneo encefálicos. Estos últimos son particularmente relevantes en personas que practican deportes de contacto como fútbol americano y soccer. La identificación temprana de estos factores permite implementar estrategias preventivas más efectivas.

Para el control sintomático del Alzheimer, el Seguro Social implementa tratamientos farmacológicos que incluyen medicamentos para mejorar la memoria, antidepresivos y antipsicóticos. El objetivo principal es controlar los síntomas neuropsiquiátricos para mejorar significativamente la calidad de vida tanto del paciente como de su cuidador. Paralelamente se aplican terapias cognitivas y físicas diseñadas para mantener la máxima independencia posible del paciente durante el mayor tiempo, impactando positivamente en los ámbitos económico, social y en su funcionalidad general.

El abordaje integral incluye también la capacitación e instrucción específica para los cuidadores, proporcionándoles herramientas adecuadas para el manejo diario del paciente. El tratamiento individualizado considera que aunque existe predisposición hereditaria en algunos casos, el Alzheimer afecta principalmente a adultos mayores y se manifiesta no solo con pérdida de memoria sino también con desorientación visoespacial, alteraciones del lenguaje disminución del rendimiento laboral errores en el manejo económico cambios anímicos e irritabilidad. El equipo multidisciplinario puede incluir rehabilitadores audiólogos geriatras psiquiatras neurólogos psicólogos entre otros especialistas.