El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suma a la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), organizada por la UNAM del 26 al 31 de agosto de 2025 en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, en Ciudad Universitaria. Con más de 300 títulos en su catálogo, el INAH ofrecerá descuentos de entre 25 y 80 por ciento en obras seleccionadas, disponibles en el estand 147.
Dentro de su participación, el INAH presentará dos novedades editoriales. El 27 de agosto, a las 17:00 horas, se dará a conocer el libro *Educación primero al hijo obrero. Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares. México, siglos XIX y XX (2024)*, coordinado por Miguel Orduña Carson y Alejandro de la Torre Hernández, con comentarios de la académica Ana María Salmerón. La charla se realizará en el Salón Beatriz de la Fuente.
El 28 de agosto, a las 14:00 horas, será el turno de *El cuerpo en la lengua. Expresiones no literales en el español de México (2024)*, coordinado por Susana Cuevas Suárez. En este caso participarán las investigadoras María del Refugio Pérez Paredes y Glenda Zoé Lizárraga Navarro, con la moderación de Martha Claire Muntzel Lucy, en la Sala Matilde Montoya. Ambas obras estarán disponibles con un 50 por ciento de descuento.
La Filuni contará con conferencias, conversatorios, mesas redondas y actividades culturales. En su séptima edición, la Universidad de Chile es la invitada de honor, lo que permitirá enriquecer el diálogo académico y cultural entre México y el país sudamericano. La entrada es libre, en horario de 10:00 a 19:00 horas.