Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción INAH celebra 85 años con el libro Atisbos del futuro presentado en la FILAH 2025 2025-09-26

En el marco de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, presentó la novedad editorial *Atisbos del futuro. 85 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (2025)*. La obra de 342 páginas reúne ensayos de 19 autores y traza un recorrido histórico de la institución, al tiempo que plantea los retos que enfrentará en los próximos años.

Vázquez Herrera explicó que el texto no solo recupera la trayectoria del INAH, sino que proyecta hacia el porvenir las nuevas formas de trabajo que requieren escuchar a las y los trabajadores del instituto, establecer planes compartidos y generar alianzas con instituciones nacionales e internacionales. Señaló que la accesibilidad universal en museos y zonas arqueológicas seguirá siendo prioridad, al igual que la innovación en la procuración de fondos.

El concepto de bioculturalidad atraviesa la obra, al destacar la interdependencia entre biodiversidad y saberes de los pueblos originarios, además de reflexionar sobre avances legislativos como la reforma al artículo 2° constitucional. Por su parte, Diego Prieto Hernández, de la Secretaría de Cultura, destacó que el INAH ha transformado la manera en que México se relaciona con su patrimonio, combatiendo racismo y discriminación y fomentando el reconocimiento de la diversidad cultural y linguística.

El secretario técnico del INAH, José Luis Perea, subrayó que la institución está presente allí donde existe memoria histórica o patrimonio cultural, mientras que el director del Museo Nacional de Historia, Salvador Rueda Smithers, calificó el libro como un homenaje a cinco generaciones de antropólogos e historiadores. Las investigadoras Maya Lorena Pérez Ruiz y Aída Castilleja coincidieron en que la obra es una invitación a reflexionar colectivamente sobre el futuro del instituto, con amor, crítica y compromiso.