La Secretaría de Marina, a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), inauguró este viernes en Tonalá, Chiapas, el Primer Tramo de la línea K 'Istmo-Soconusco' del ferrocarril. Esta obra estratégica conecta Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con Tonalá, Chiapas, formando parte del proyecto integral que unirá al Océano Pacífico con el Atlántico. La nueva ruta ferroviaria representa un avance significativo para el comercio mundial y fortalece el desarrollo regional del sur-sureste mexicano.
Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, y el Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, Director General del CIIT. También asistieron los gobernadores Oscar Eduardo Ramírez Aguilar de Chiapas y Salomón Jara Cruz de Oaxaca, junto con autoridades de los tres niveles de gobierno.
La Presidenta Sheinbaum realizó el corte inaugural del listón en la estación ferroviaria de Tonalá y develó la placa conmemorativa que marca la reactivación del transporte de pasajeros. Paralelamente, se llevaron a cabo actos simbólicos en las estaciones de Arriaga -donde se efectuó un recorrido por el parque lineal-, Chahuites y Juchitán. Estos eventos permitieron a la población ser testigo directo del avance de esta obra que fortalecerá la integración logística entre México y Centroamérica.
La modernización comprende 461.76 kilómetros incluyendo la línea KA, con rehabilitación integral de 175 kilómetros de vía férrea, construcción y mejora de 212 obras de drenaje, renovación de 162 puentes e intervención en siete estaciones ferroviarias. En coordinación con SEDATU se ejecutaron 74 obras comunitarias que generaron más de 1,800 empleos locales y beneficiaron directamente a las comunidades mediante más de 1,200 apoyos de vivienda.