Durante el mes de abril, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se prepara para una celebración cultural sin precedentes con cerca de 200 actividades gratuitas como parte del programa Danzas Pluriversales. Este esfuerzo busca conmemorar el Día Internacional de la Danza, el Día de la Niñez y el Día Internacional del Jazz, con eventos pensados para todos los públicos, especialmente las infancias.
El Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque presentará una programación especial dirigida al público infantil, con espectáculos como “Carnaval de los Animales”, “La Gran Búsqueda del Tiempo Perdido”, “Miedo come todo… sueños al vuelo” y “El Camino del Colibrí”. Estas obras combinan danza, música y teatro para transmitir valores como la conservación ambiental, la amistad y la diversidad cultural.
Uno de los eventos más esperados es la jornada del 29 de abril, Día Internacional de la Danza, que bajo el lema “Danzas Pluriversales”, reunirá 129 propuestas de 12 estados del país en todos los espacios del Centro Cultural del Bosque y el Jardín Escénico. La cartelera abarcará desde danza contemporánea, clásica, folklórica, urbana y flamenco hasta videodanza, talleres, proyecciones, charlas y presentaciones editoriales.
Para cerrar con broche de oro, el 30 de abril, Día Internacional del Jazz, se celebrará una improvisación escénica entre músicos y bailarines de diversas regiones del país. Esta función, en el Teatro de la Danza, celebra la esencia del jazz y el diálogo entre la música y el cuerpo, en una colaboración entre la Coordinación Nacional de Música y Ópera y la Coordinación Nacional de Danza.
Los boletos están disponibles en taquilla con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, y toda la programación se puede consultar en las redes sociales de la Coordinación Nacional de Danza y su sitio oficial.