El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que organizará la elección judicial de 2025 a pesar del recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados. Durante la sesión ordinaria del Consejo General, se destacó la complejidad del panorama actual, aunque se reiteró el compromiso institucional de cumplir con sus atribuciones.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, señaló que, aunque el proceso presupuestal enfrenta retos importantes, se tomarán medidas para realizar ajustes necesarios. Además, el instituto ha aprobado una ampliación líquida de recursos por más de 254 millones de pesos para garantizar la impresión de más de 600 millones de boletas, el doble que en el proceso federal anterior.
Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, enfatizó la experiencia del INE en la organización de elecciones, pero subrayó la importancia de contar con recursos suficientes para mantener la calidad del proceso.
Sin embargo, las restricciones presupuestales implicarán cambios significativos, como la reducción en las medidas de seguridad de las boletas y ajustes en la operación logística, incluyendo una mayor carga de trabajo para los supervisores electorales debido a la disminución de personal.
A pesar de estas limitaciones, el INE reafirma su compromiso con la democracia y asegura que cumplirá con sus obligaciones legales, destacando su capacidad para adaptarse a los retos y mantener la confianza en los procesos electorales en México.