Economía por: Equipo de redacción Infonavit invertirá 170,000 millones en vivienda y planea construir 600,000 casas en 2025 2025-06-06

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una inversión de 170,000 millones de pesos para la construcción de vivienda durante 2025, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México. De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general del instituto, esta cifra refleja solo una parte del potencial financiero, ya que los fondos totales del Infonavit ascienden a 940,000 millones de pesos.

Durante su intervención en el encuentro anual de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Romero destacó que el aumento al salario mínimo impulsado en el sexenio pasado permitió un crecimiento sin precedentes del fondo habitacional. Gracias a ello, se ha pasado de 140,000 millones en 2018 a 780,000 millones de pesos en 2024, y a 940,000 millones en lo que va de la actual administración de Claudia Sheinbaum.

El plan contempla la edificación de 600,000 viviendas durante el sexenio, dirigidas principalmente a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. La ejecución se realizará a través de la constructora filial del instituto en colaboración con la iniciativa privada, mediante la compra de reservas territoriales y la edificación directa por empresas afiliadas a la Canadevi.

A la fecha, la industria ya ha presentado propuestas para levantar más de 350,000 viviendas, y se estima que en julio se formalicen contratos para construir 85,000 unidades. Romero Oropeza subrayó que, aunque el déficit habitacional sigue creciendo, la apertura del programa a constructores de todo el país representa una oportunidad sin precedentes para dinamizar el sector.

Además, el Infonavit ha establecido alianzas con la industria nacional del acero como respuesta a los recientes aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos. La estrategia consiste en fomentar el consumo interno de este material, evitando afectaciones económicas y promoviendo la producción nacional en la construcción de vivienda social.