Economía por: Equipo de redacción Nuevas vías férreas impulsan economía y generación de empleos en México 2025-02-13

La construcción y modernización de trenes de pasajeros anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tendrá un efecto directo en la economía nacional. De acuerdo con las autoridades, cada kilómetro de vía férrea genera miles de empleos directos y un número aún mayor de empleos indirectos, dinamizando la actividad en múltiples sectores.

Especialistas señalan que la fabricación de maquinaria, la producción de acero, el suministro de concreto y otros insumos recibirán un impulso considerable. El sector turístico también se beneficiará, gracias a la conectividad entre destinos que antes no contaban con un transporte ferroviario eficaz.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, prevén que estas obras fortalezcan el mercado interno. Al realizarse licitaciones públicas, empresas nacionales y mano de obra local participarán activamente, generando derrama económica en varias regiones.

De concretarse los planes para 2027, México se convertirá en un referente de inversión ferroviaria en América Latina. El país ganará competitividad y se afianzará como uno de los centros logísticos de mayor relevancia para el movimiento de bienes y personas.